Lo que debes saber antes de hacer uno.

No son guías
Dos de cada tres "Free Tours" son realizados por personas no cualificadas, sin experiencia ni formación para el ejercicio de la profesión de guía.

No es gratis
Estas personas te cobran el servicio y están explotadas por multinacionales (Civitatis, GuruWalk, AirBnB...) que les reclaman un porcentaje por cada reserva (en torno a los 2 €).

Contribuyes a la evasión de impuestos
Las propinas no son declaradas ni hay manera de controlarlas. Contribuyes así a la evasión fiscal (aportación media de 12 € por cliente).

Participas en el turismo de masas
La calidad del servicio importa poco. Lo que importa es tener un grupo lo más numeroso posible, para asegurarse una remuneración mayor.

Es un turismo que perjudica al destino
Estos tours contribuyen al intrusismo profesional y dañan la imagen del destino (altavoces a todo volumen, informaciones falsas, masificación...).

Invierte en servicios de calidad
Realiza una visita con un Guía Oficial (contacta con oficinas de turismo y asociaciones profesionales) o haz un paseo audioguiado por tu cuenta o realiza un paseo en tren turístico o en barco.